La confianza en Europa y los EE.UU. cayó más de lo esperado | IFCM España
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

La confianza en Europa y los EE.UU. cayó más de lo esperado - 31.8.2011

Dólar Estadounidense El dolar se fortaleció ayer frente a la mayoría de las monedas de mayor liquidez. Varios informes económicos emitidos ayer, confirmaron otra vez la debilidad económica en los Estados Unidos, aumentando la demanda por bonos con un riesgo relativamente bajo. El precio de los bonos del gobierno de los EE.UU. se aumentó, disminuyendo la rentabilidad hacia sus mínimos de todos los actuales. El rendimiento de los papeles de 10 años cayó ayer hasta 2.16%. La demanda por activos de bajo riesgo se incrementó, después de que la confianza de los consumidores en los EE.UU. cayó a su nivel más bajo en más de dos años, con la creciente incertidumbre acerca de empleo e ingresos. El índice de confianza del consumidor cayó hasta 44.5, el nivel más bajo desde Abril 2009, de 59.2 en Julio, según los informes publicados ayer. En términos absolutos, eso fue la mayor caída desde Octubre 2008. Con un empeoramiento de la situación económica en la economía más grande del mundo, algunos analistas esperan que el banco central tome medidas adicionales de estimulación. Ayer fueron publicados los protocolos de la última reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos. Los protocolos mostraron que algunos miembros del Comité expresaron necesidad de adopción de más medidas para acelerar el crecimiento económico, además de mantener las tasas de interés en sus mínimos históricos en transcurso de los próximos dos años. Otros miembros del Comité sin embargo dijeron que “ninguna de las herramientas disponibles para el banco central probablemente no será capaz de acelerar significativamente el crecimiento económico.” Los funcionarios del SFR expresaron preocupaciones de que medidas adicionales de estímulación pudieran resultar en una mayor inflación, sin conllevar “beneficios significativos” en forma de un mayor crecimiento y menor desempleo. Hoy salen datos sobre el número de nuevos puestos de trabajo, calculado por la agencia ADP. Según estimaciones preliminarias, la cantidad de nuevos puestos de trabajo creció en 103000 este mes, en comparación con 114000 nuevos puestos de trabajo en Julio. Sin embargo los datos claves del mercado de trabajo serán publicados el Viernes. Euro El euro cayó ayer frente al dólar y al yen japonés, debido a las expectaciones, según las cuales el nivel de desempleo en la región se mantuvo en el mes pasado en su máximo nivel desde Febrero, indicando una débil recuperación económica. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en Julio – 9.9%, según estimaciones preliminares. La inflación en la zona de euro también podría quedarse sin cambios – en 2.5%. Ambos informes serán publicados hoy día. Conforme a los datos de confianza en los EE.UU. más débiles de lo esperado, los indicadores similares de confianza de las empresas y los consumidores en Europa también salieron bastante desfavorables. El índice de confianza económica, que refleja la dinámica de compras de las empresas y su actividad inversionista cayó hasta 98.3 de 103 en Julio, dijo ayer la Comisión Europea. Por lo tanto, el índice cayó hasta el nivel más bajo desde Mayo 2010. Al mismo tiempo, la confianza de consumidores cayó a -16.5 de -11.2. El par EUR/USD estuvo bajo presión ayer, después de crecer hasta su máximo de dos meses 1.4550, cayendo hasta 1.4384, pero logró recuperarse en transcurso de la sesión de mercado asiática a 1.4450. Yen Japonés El yen tuvo soporte con una mayor demanda por monedas de refugio después de la publicación de los datos sobre la producción industrial en Japón, cuyo volumen se aumentó en Julio menos de lo esperado. Según las cifras oficiales, los volúmenes de producción crecieron en 0.6%, mostrando la tasa de crecimiento más bajo desde el mes de Marzo. Los economistas, por su parte, habían pronosticado un crecimiento de 1.4% después de 3.8% en Junio. En términos anuales, el crecimiento del indicador de la actividad manufacturera cayó a -2.8% de -1.7%. Un deterioro en las condiciones económicas también fue confirmado por una caída en exportaciones, por creciente desempleo y también por una dinámica débil de ventas minoristas. El par USD/JPY cayó algo en transcurso de la sesión de mercado asiática de 76.76 a 76.53.

Noticias

Análisis del Precio del Cobre

Análisis del Precio del Cobre

El cobre, a menudo denominado el metal de la civilización, desempeña un papel fundamental en diversas industrias, como...

30/10/2025
Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

La soja ha experimentado fluctuaciones significativas en su precio durante las últimas décadas. Desde la década de 1970...

24/10/2025
Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Berkshire Hathaway realizó una de sus mayores compras de acciones el último trimestre, adquiriendo casi 521 millones de...

23/10/2025
Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

13/10/2025
Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

10/10/2025
El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

9/10/2025

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Nivel de Stop Out - Solo 10%

¿Listo para Operar?

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back