- Análisis
- Comentario de Mercado
S & P 500 y NASDAQ cayeron la semana pasada - 13.10.2014
Los mercados mundiales continuaron cayendo el viernes. El S & P 500 y el Nasdaq perdieron un 3,1% y 4,5%, respectivamente. Esta ha sido la mayor caída semanal desde mayo de 2012 En nuestra opinión, la razón principal fueron las ganancias débiles trimestrales en los EEUU y la postura de la Fed con respecto al crecimiento insostenible de la economía estadounidense. Microchip Technology informó la reducción de la demanda de dispositivos electrónicos de alta tecnología. Posteriormente las acciones de la compañía cayeron un 12,3%, bajando los precios de las acciones de otras empresas de TI de Estados Unidos y Europa. Las acciones de Intel cayeron un 5,1%. El volumen de negociación en las bolsas estadounidenses se elevó a 9,2 mil millones de acciones, lo cual es un cuarto por encima del promedio de 5 días. En los EE.UU. algunos mercados financieros están cerrados hoy por el feriado del Día de la Raza, pero el comercio de acciones todavía será celebrado. No habrá datos macroeconómicos publicados.

Los Índices europeos siguen cayendo hoy por quinta sesión de negociación consecutiva. La semana pasada fue promovido por los débiles datos de Alemania y la revisión a la baja de las previsiones de la calificación crediticia de Francia por parte del Standard & Poor 's el día viernes, pasando de "estable" a "negativa". El índice bursátil alemán DAX se ha actualizado a un mínimo anual. Se ha caído un 13% desde su máximo de julio. El Índice Stoxx Europe 600 cayó por tercera semana consecutiva, por primera vez en 15 meses. Golpeó 6 años y medio a mediados de junio, después de que comenzó a desandar la baja. Actualmente, Stoxx Europe 600 cayó 8.5% desde su máximo reciente. No descartamos la posibilidad de que el dinero de emisión del BCE de hasta € 1 billón pueda proporcionar apoyo a los índices del Viejo Continente. Los datos macroeconómicos de la UE no se han publicado hoy. Los funcionarios del BCE estarán dando sus discursos a las 12-00 y a las 16-00 СЕТ.
El Nikkei cayó el viernes por cuarto día consecutivo, junto con otros índices mundiales. Hoy en día hay un feriado en Japón, el Día de la Salud y el Deporte. Los participantes del mercado creen que la caída de los precios del petróleo podría ser un factor positivo para la economía del país. La semana pasada el Nikkei cayó menos que otros índices, y fue del 2,7%. El yen se fortaleció frente al dólar (se puede encontrar más información sobre el mercado de divisas en nuestra presentación del vídeo semanal).
Esta mañana la mayoría de los futuros de materias primas subieron ligeramente, debido a los datos positivos de China. El volumen de las exportaciones e importaciones en septiembre superó los pronósticos. El superávit del comercio exterior parece ser menos de lo esperado.

Los precios del oro y la plata subieron y el índice del dólar de EE.UU cayó. Los inversores consideran que los metales preciosos deben ser "activos defensivos". Sólo un tercio de los inversores esperan un alza en las tasas de la Fed el 1 de julio del próximo año. Es considerablemente más bajo que los que había a mediados de septiembre, cuando dichos inversionistas ascendieron a 60%. Cabe señalar que los inventarios de oro físico del fondo más grande del mundo, SPDR Gold Trust, reduzcan al nivel más bajo desde diciembre de 2008 y ascienden a 759,4 toneladas. El precio del oro cayó casi un 6% en septiembre. Suponemos que muchos participantes del mercado cerraron sus posiciones de oro, contando con el continuo crecimiento de los mercados de valores.

Los precios del cobre subieron debido a los datos positivos de China. Las importaciones en septiembre aumentaron un 14,7%, en comparación con agosto, y llegaron a 390 mil toneladas. Las importaciones de cobre de China aumentaron un 20% en nueve meses, en comparación con el mismo período de 2013.
Los precios de los futuros de granos cayeron el viernes. El USDA elevó el pronóstico de cosechas de Estados Unidos en 2014/2015 comparación con su estimación de septiembre. Existe la posibilidad de que los precios crecerían de nuevo después de la final de retroceso, ya que las previsiones de cosecha planteadas no superan el 1%. Por otra parte, el USDA redujo el pronóstico de la cosecha restante para el final de la temporada de 2014/2015, y que significa que se puede esperar un aumento de la demanda mundial de cereales. Saldos de inventario de maíz se redujeron un 2,5% en comparación con la estimación de septiembre de trigo - 1,2%, y la soja - 1%. En general, consideramos que los precios serían muy afectados por las condiciones climáticas y, sobre todo, el pronóstico de huracanes El Niño. La última vez que se observó sólo en 2009.
Noticias

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China
El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+
Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU
Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

Bitcoin Apunta a los $145.000, Pero Primero Podría Producirse un Retroceso
Bitcoin ha vuelto a experimentar fuertes movimientos. La criptomoneda más grande del mundo subió a un máximo de seis semanas...

Dólar Débil ante Riesgos de Cierre del Gobierno en EE. UU. y Retraso en Informe de Empleo
El dólar estadounidense se debilitó debido a la reacción de los mercados ante dos acontecimientos: un posible cierre del...

El mercado de Criptomonedas Sufre Liquidaciones por valor de 1.700 Millones de Dólares
El mercado de criptomonedas acaba de experimentar una de sus caídas más pronunciadas del año, con aproximadamente $1.700...
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Nivel de Stop Out - Solo 10%
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta