Análisis del Precio del Cobre | IFCM España
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Análisis del Precio del Cobre

Análisis del Precio del Cobre

El cobre, a menudo denominado el "metal de la civilización", desempeña un papel fundamental en diversas industrias, como la construcción, la electrónica y las energías renovables. En octubre de 2025, los precios del cobre se dispararon hasta alcanzar aproximadamente los 11.000 dólares por tonelada métrica, acercándose a su máximo histórico de 11.104,50 dólares registrado en mayo de 2024.


Qué Factores Influyen en el Precio del Cobre


Los principales países productores de cobre - Chile y Perú, se han enfrentado a regulaciones medioambientales, escasez de mano de obra y una disminución en la ley del mineral, lo que ha limitado la disponibilidad de la oferta. Además, incidentes como las interrupciones en la mina Grasberg en Indonesia han tensado aún más el suministro mundial de cobre.

El impulso global hacia el desarrollo de infraestructuras y la transición hacia las energías renovables ha aumentado significativamente la demanda de cobre. El cobre es esencial en el cableado eléctrico, las redes eléctricas y las tecnologías de energía renovable, como los paneles solares y las turbinas eólicas. En 2024, la demanda mundial de cobre refinado alcanzó casi 27 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 3,2 % en comparación con 2023.

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han creado problemas en el mercado del cobre. Las restricciones comerciales y la inestabilidad política están aumentando los costes y provocando retrasos en las operaciones mineras, especialmente en el sector del cobre.

La especulación también ha influido en los precios del cobre. Los analistas debaten si el actual aumento de precios se debe a una escasez real de suministro o a actividades especulativas. Si bien algunas previsiones apuntan a que los precios alcanzarán entre $11.000-$14.000 por tonelada en 2026-2027, otras advierten que estas proyecciones podrían estar influenciadas por la especulación del mercado.


En Resumen


De cara al futuro, el mercado del cobre enfrenta una posible escasez de suministro. La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé un déficit de oferta del 30% para el año 2035, impulsado por el aumento de la demanda proveniente de los sectores de electrificación y energías renovables. Este déficit anticipado resalta la importancia de realizar inversiones estratégicas en operaciones mineras y exploración para satisfacer la demanda futura.

Detalles
Autor
Mary Wild
Fecha de publicación
30/10/25
Tiempo de lectura
-- min

Nueva herramienta poderosa, Technicals Cobre

Nueva herramienta poderosa, Technicals Cobre

Análisis Técnico en tiempo real con pronóstico instantáneo utilizando los indicadores y osciladores más populares.

Intentar ahora
Accelerometer arrow

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:100
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.
instrument

Si no encuentras una forma de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta morir.
- Warren Buffett

instrument

Calendario Económico en Tiempo Real: Sincronice sus Operaciones con Datos Reales del Mercado

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back