Los datos de inflación de Japón indicaron que el IPC nacional, aumento el 0,4% en el mes de junio, mayor a lo esperado, que era del 0,3%, sin contar alimentos y energía, pero aun sigue siendo negativo en -0,2%. A pesar de la mejora de la inflación y de estar en el camino correcto para lograr el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón, el índice Nikkei 225 se redujo en 2,68%. El yen japonés, fortalecido, ya que el programa de estimulo BOJ parece acertado con posibilidades de nuevas medidas monetarias decrecientes. Así, el USDJPY se retiró a 98,62 pesa sobre NIKKEI, ya que se han correlacionado positivamente con anterioridad. Se espera que el par avance en 2 semanas a 98,28 en medio del sesgo intradiario se mantenga a la baja, probando a la inversión diaria.

El billete verde bajo frente a sus principales pares a 81,58, penetrando en soporte clave en 81,90, a pesar de peticiones de desempleo más fuertes y Duable goods Orders el día Jueves. Además después de General motros EPS ayer, informó Amazon- 0,02 en comparación con las expectativas de 0,05 dólares EPS, Starbucks registró más fuerte de lo previsto, pero perdió Expedia EPS. Sin embargo, el informe de ingresos mixtos y un dólar más débil, los índices americanos cerraron en verde. La próxima semana la FED traería la decisión de incertidumbre bajo fianza, del programa para empujar a la baja del valor del dólar estadounidense. Por otra parte, la FED puede cambiar el texto de "orientación hacia adelante", respecto a lo que deben ser alcanzados, y que podría incrementar la volatilidad de los objetivos macroeconómicos.
Para cerrar, la debilidad del dólar EURUSD explotados, subiendo al tope en 1.3293, en la actualidad el anterior AUDUSD logró compensar las pérdidas de ayer y subió de nuevo la resistencia en 0.9313. En el frente no hay grandes lanzamientos hoy, con inversores centrados en encender decisiones de los bancos centrales, para la próxima semana.