Una vez más durante la noche vimos caer el índice del dólar estadounidense desde 81.30 hasta 81.15. Recientemente han habido conversaciones sobre quién va a ser el presidente de la FED, junto a Larry Summers y la actual vice Janet Yellen, como candidatos posibles. Las chances están aumentando para el ex asesor de Obama, quien anteriormente expreso su preocupación sobre los riesgos de inflación, y sonaba beligerante por el umbral de desempleo del 6,5%. Como resultado de que los rendimientos de los bonos a 10 años, en EEUU, han estado avanzando durante más de 2 años, en 2.88.
El dólar australiano cayó frente al dólar estadounidense, y fue pesado adicionalmente por el acta del RBA, durante la reunión del 6 de agosto. El RBA también ha decidido en ese día cortar la tasa clave a 2,50% de 2,75%, y en sus consideraciones de política monetaria, dijo que "el crecimiento es inferior al ritmo de la tendencia" y "la inflación se mantuvo baja". También agrego que "las perspectivas de inflación podrían permitirse un cierto margen para flexibilizar aun más la política, "sonando pesimista y hacer que el Aussie sea más pesado". El
AUDUSD está cayendo aun mas a partir de la escritura de apoyo de 0.9058 a 0,9219, en 0,8959.

Por otra parte, el USDJPY se retiro bajo, pesado por la caída de los índices de renta variables de todo el mundo, el par cayó a 97.16. En EEUU, el S&P 500 cayó un 0,59%, el
Dow Jonesse redujo en un 0,47%, y luego fueron seguidos por las bolsas de Asia, con el NIKKEI 225, perdiendo un 2,63% y el Hang Seng por 1, 87%. Por lo tanto, los operadores buscaron una moneda más segura, como el yen japonés. La incertidumbre sobre los activos de EEUU, disminuyeron y la volatilidad está aumentando, por eso el acta de sesión de la FOMC, del 31 de julio está siendo muy esperada.