Las Advertencias de la Fed y el FMI Sacuden los Mercados - el Oro se Dispara Mientras el Petróleo Sigue Cayendo | IFCM España
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Las Advertencias de la Fed y el FMI Sacuden los Mercados - el Oro se Dispara Mientras el Petróleo Sigue Cayendo - 20.10.2025

Análisis Técnico de XAUUSD

Análisis Técnico de XAUUSD

Análisis Técnico en tiempo real con pronóstico instantáneo utilizando los indicadores y osciladores más populares.

Intentar ahora
Accelerometer arrow
Mary Wild
Mary Wild
Experto analítico sénior
Artículos:236

Resumen del mercado de hoy

  • :
  • Los mercados de criptomonedas están experimentando un retroceso:
  • Los índices estadounidenses cerraron la semana en terreno positivo
  • Los precios del crudo Brent y del crudo WTI han estado sometidos a una presión bajista
  • El XAUUSD (Oro al Contado vs Dólar Estadounidense) ha experimentado una subida espectacular

Noticias diarias principales

Las continuas preocupaciones sobre el cierre del Gobierno estadounidense, con noviembre como posible fecha límite, las renovadas tensiones en la disputa comercial entre Estados Unidos y China y el conflicto en Ucrania siguen impulsando el sentimiento de aversión al riesgo en algunas áreas.

Los responsables de la Reserva Federal están apuntando a la posibilidad de recortes de tasas en 2025 para apoyar el mercado laboral en medio de la incertidumbre económica, aunque mantienen una postura cautelosa con respecto a la inflación. Todas las miradas están puestas en los próximos datos de inflación de EE. UU. (IPC) y la posterior decisión del FOMC sobre las tasas.

El FMI ha advertido que los mercados bursátiles estadounidenses, especialmente el S&P 500, corren el riesgo de sufrir una corrección repentina y brusca debido a la alta concentración de ganancias en un grupo reducido de acciones de megacapitalización relacionadas con la tecnología y la inteligencia artificial.

Noticias de forex

El índice del dólar en tiempo real sigue siendo un elemento clave, ya que su reciente debilidad ha contribuido al aumento de los activos refugio, como el oro. Las perspectivas de recortes de tipos por parte de la Fed y los temores por el cierre del Gobierno estadounidense son los principales factores que influyen en esta situación.

  • EURUSD: Se negocia en torno al nivel de 1,166. La próxima semana se seguirán de cerca los datos específicos de la zona euro, los PMI preliminares y la confianza de los consumidores, pero el par se ve impulsado en gran medida por la dinámica del dólar estadounidense y las perspectivas de la política monetaria de la Fed.
  • GBPUSD: Los movimientos del mercado se ven influidos por la tendencia general del USD y los próximos datos de inflación del Reino Unido.
  • USDJPY: Según el secretario del Tesoro de EE. UU., la estabilidad del yen depende de que el Banco de Japón mantenga su actual política monetaria. El yen experimentó una fuerte caída a principios de semana ante las expectativas de estímulo fiscal tras las negociaciones políticas japonesas. El par es muy sensible a la diferencia en la política de tipos de interés entre EE. UU. y Japón.
  • AUDUSD: El movimiento del par está generalmente vinculado al sentimiento de riesgo global y a los precios de las materias primas, en particular en relación con los datos económicos de China (se espera el PIB del tercer trimestre).

Noticias del mercado de valores

Los índices estadounidenses cerraron la semana en terreno positivo, mientras que los mercados asiáticos y europeos registraron descensos en general, lo que refleja la divergencia de opiniones y los factores locales.

Índice Dow Jones, índice Nasdaq, índice S&P 500: Los mercados estadounidenses (índice Dow Jones Industrial Average, índice Nasdaq Composite e índice S&P 500) cerraron al alza, continuando con su resistencia impulsada en gran medida por el auge de las empresas relacionadas con la inteligencia artificial. Sin embargo, el FMI ha advertido de una posible "corrección repentina y brusca" dado el riesgo de concentración en el S&P 500.

Índice Nikkei: El índice japonés cerró a la baja, tras una reciente recuperación. La estabilidad del yen y la nueva dirección política y económica del país siguen siendo factores clave.

Índice Hang Seng: El índice cerró a la baja, reflejando la incertidumbre global y las continuas preocupaciones de los inversores sobre la economía china.

Índice bursátil australiano (ASX200): El índice cerró a la baja, y se espera que los datos preliminares del PMI de la próxima semana proporcionen una mayor orientación.

Noticias del mercado de productos básicos

Los precios del crudo Brent y del crudo WTI han estado sometidos a una presión bajista, registrando su tercera semana consecutiva de pérdidas en medio de crecientes preocupaciones por el exceso de oferta y señales contradictorias sobre la demanda.

Preocupaciones por el Exceso de Oferta: La Agencia Internacional de la Energía prevé un creciente exceso de crudo a nivel mundial en 2026. Las reservas de crudo de EE. UU. aumentaron considerablemente y la producción estadounidense alcanzó un máximo histórico.

Vientos Geopolíticos en Contra : Las noticias sobre las posibles conversaciones entre los presidentes Trump y Putin para discutir la guerra en Ucrania y la controversia en torno a si la India detendrá las importaciones de petróleo ruso han añadido volatilidad. Los futuros del Brent cerraron cerca de su mínimo de cinco meses, por debajo de los $61,3 por barril.

Noticias del mercado del oro

El XAUUSD (Oro al Contado vs Dólar Estadounidense) ha experimentado una subida espectacular, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de los $4.200 la semana pasada, en camino de registrar una de sus mayores ganancias semanales en años.

Factores Impulsores: La subida se debe principalmente a la debilidad del índice del dólar, el aumento de los temores por el cierre del Gobierno estadounidense, las inquietudes geopolíticas y las mayores expectativas de una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal a corto plazo. El papel del oro como activo refugio se está viendo fuertemente reforzado.

Advertencia Técnica: A pesar de la ruptura récord, algunos análisis técnicos sugieren que el "riesgo de agotamiento" está aumentando debido a la duración extrema y el impulso del repunte.

Cripto

Los mercados de criptomonedas están experimentando un retroceso: Las principales criptomonedas han mostrado señales mixtas, con precios que se consolidan tras un periodo de volatilidad.

  • Bitcoin se ha estado negociando en torno al nivel de $107.000.
  • Ether ha tenido dificultades para mantenerse por encima de la marca de los $4.000.

El fundador de Huobi, Li Lin, está listo para lanzar un acumulador de Ether de $1,000 millones, lo que indica el interés institucional, mientras que algunos analistas siguen siendo optimistas, citando la reducción de la oferta y el aumento de la demanda institucional, y predicen un posible impulso hacia los $10.000. Sin embargo, tanto BTC como ETH se quedaron atrás en relación con el repunte de algunas monedas alternativas.

Oro Noticias

Análisis del Oro y el Petróleo en 2025

Análisis del Oro y el Petróleo en 2025

En 2025, el oro y el aluminio superaron a otras materias primas. El petróleo sigue siendo volátil y el gas se ve limitado...

7/8/2025
¿Se Mantendrá el Oro por Encima de los $3,300? Niveles Clave a Vigilar

¿Se Mantendrá el Oro por Encima de los $3,300? Niveles Clave a Vigilar

Los precios del oro repuntaron en las operaciones asiáticas del miércoles, tras haber caído bruscamente a principios de...

25/6/2025
¿Debería Comprar Oro Ahora? Análisis de la Tendencia del Precio, Impacto de la Guerra, Política de la Fed

¿Debería Comprar Oro Ahora? Análisis de la Tendencia del Precio, Impacto de la Guerra, Política de la Fed

El oro está rondando los $3,420 por onza, justo por debajo de su máximo histórico de abril. Esto se debe a múltiples...

16/6/2025
El Oro Alcanza Máximos Históricos: ¿Por qué está Subiendo el Precio del Oro?

El Oro Alcanza Máximos Históricos: ¿Por qué está Subiendo el Precio del Oro?

El precio del oro ha alcanzado máximos históricos llegando a los 3.380 dólares la onza. Esto representa un aumento del...

21/4/2025
Análisis de Noticias sobre el Precio del Oro: ¿Bajará el precio del oro?

Análisis de Noticias sobre el Precio del Oro: ¿Bajará el precio del oro?

El oro alcanzó un máximo histórico de 3.016,92 dólares por onza, superando el nivel clave de los 3.000 dólares por segunda...

18/3/2025
Noticias del Mercado del Oro: Cómo Afectan a los Precios los Aranceles y las Decisiones de la Fed

Noticias del Mercado del Oro: Cómo Afectan a los Precios los Aranceles y las Decisiones de la Fed

El precio del oro se mantuvo firme cerca de niveles récord el miércoles, mientras los inversores sopesaban las crecientes...

19/2/2025

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Nivel de Stop Out - Solo 10%

¿Listo para Operar?

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back