- Análisis
- Noticias Comerciales
- S&P 500 y Nasdaq: Fuerte Retroceso
S&P 500 y Nasdaq: Fuerte Retroceso

El S&P 500 y el Nasdaq acaban de sufrir una fuerte caída tras meses de fuertes ganancias. Desde principios de abril hasta el pico de la semana pasada, ambos índices subieron: el S&P 500 más de un 25 % y el Nasdaq casi un 40 %. Pero la semana pasada, la situación dio un giro.
Qué desencadenó el retroceso
Varias señales de alerta surgieron al mismo tiempo:
- Los datos sobre la inflación y el empleo decepcionaron el jueves y el viernes.
- La Reserva Federal mantuvo las tasas sin cambios, pero no dio indicios claros de futuros recortes.
- Nuevas tarifas y la montaña rusa de la política comercial.
- La debilidad estacional en agosto es históricamente un lastre para las acciones.
El S&P 500 perdió casi un 3% en tan solo unos días, cerrando en torno a los 6.238 puntos. El Nasdaq cayó aún más fuerte, casi un 4%, hasta aproximadamente los 20.763 puntos.
Por Qué Agosto es Importante
Históricamente, agosto es uno de los meses más débiles para las acciones. Ese patrón está pesando mucho sobre los inversores. El S&P 500 acaba de caer por debajo de su media móvil de 20 días, una línea de tendencia a corto plazo que muchos traders siguen de cerca. Cuando los precios caen por debajo de este nivel, a menudo es señal de que el impulso se está desacelerando. El índice podría caer aún más hasta los 6.100 puntos, aproximadamente un 5 % por debajo de los máximos recientes, antes de volver a encontrar soporte.
¿Qué más está fallando?
- Los servicios públicos (considerados de bajo riesgo y con dividendos constantes), a menudo un sector seguro, están subiendo, lo que generalmente indica miedo o posicionamiento defensivo.
- Las acciones de software podrían experimentar un repunte, han quedado rezagadas respecto de los fabricantes de chips e históricamente les va mejor en agosto.
- Ahora se esperan recortes de tasas por parte de la Fed, pero no están garantizados. Los mercados de futuros prevén ahora recortes de alrededor de 60 puntos básicos para diciembre, frente a los 33 de principios de la semana pasada.
Además, Trump despidió al director de la Oficina de Estadísticas Laborales, lo que ha suscitado dudas sobre la credibilidad de los futuros datos sobre el empleo. Y si los tribunales deciden que los aranceles de Trump fueron ilegales, Estados Unidos podría verse obligado a cancelarlos, devolver miles de millones a las empresas que los pagaron y arriesgarse a destrozar los acuerdos comerciales.
A corto plazo. Es probable que la volatilidad aumente; una caída rápida hasta los 6.100 es posible, pero podría representar una oportunidad de compra. Se espera más turbulencia durante septiembre, con posible calma en octubre.
A largo plazo, si la inflación se mantiene persistente (los precios siguen subiendo más rápido de lo esperado y no bajan fácilmente, incluso después de las subidas de las tasas de interés) y el empleo se debilita, la Fed podría verse obligada a recortar las tasas, lo que ayudaría a que las acciones se recuperaran a finales de 2025. La relación precio/beneficio (P/E) futura de 22,4 es bastante alta en comparación con los estándares históricos: los inversores están pagando 22,40 dólares por cada 1 dólar de ganancias futuras esperadas de las empresas del S&P 500. Y si las ganancias no crecen lo suficientemente rápido como para justificar esos altos precios, entonces no hay mucho margen para que las acciones sigan subiendo, dado que ya están valoradas como si se esperaran resultados sólidos.
¿Qué Deben Hacer los Traders?
- Observar el nivel de soporte de 6.100.
- No apresurarse a comprar cada vez que haya una caída, los mercados siguen inestables y es probable que haya más altibajos.
- Favorecer sectores defensivos, corto plazo.
- Las acciones de software podrían rebotar en el próximo mes.
- Mantenerse cauteloso durante septiembre, pero prepararse para ir largo si octubre trae claridad.
Calendario Económico en Tiempo Real: Sincronice sus Operaciones con Datos Reales del Mercado
Fecha | País | Evento |
---|---|---|
2025-08-05 17:45:00 | US | PMI de servicios de S&P Global |
2025-08-05 18:00:00 | US | ISM no Manufacturero del PMI |
2025-08-05 18:00:00 | US | Índice de Precios de la Industria no Manufacturera de ISM |
2025-08-06 02:45:00 | NZ | Employment Change q/q |
2025-08-06 18:30:00 | US | EIA Crude Oil Stocks Change |
2025-08-06 21:00:00 | US | 10-Year Note Auction |