Noticias sobre el Precio del Petróleo | IFCM España
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Noticias sobre el Precio del Petróleo

Noticias sobre el Precio del Petróleo

Los precios del petróleo cayeron el jueves por cuarto día consecutivo tras la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Las actas indicaron la voluntad del banco central de seguir endureciendo los tipos de interés si la inflación se mantiene elevada, lo que podría frenar la demanda de petróleo.

  • Futuros del crudo Brent bajaron un 0,6%, hasta 81,44 dólares el barril,
  • mientras que West Texas Intermediate (WTI) bajó un 0,7%, hasta 77,03 dólares el barril.

Ambos índices de referencia ya habían bajado más de un 1% el miércoles.


Las actas de la Fed avivan el temor a una subida de tipos

Las actas de la Fed revelaron que, aunque los responsables políticos acordaron mantener por ahora los tipos de interés actuales, debatieron la posibilidad de futuras subidas para combatir la persistente inflación.

La subida de los tipos de interés suele traducirse en un aumento de los costes de los préstamos, lo que puede frenar el crecimiento económico y, por consiguiente, reducir la demanda de petróleo, sobre todo en Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo.


Aumento de las Reservas de Petróleo

A la presión bajista se sumaron los datos de la Administración de Información Energética, que mostraron un aumento de 1,8 millones de barriles en los inventarios estadounidenses de crudo la semana pasada, superando las estimaciones de los analistas de un descenso de 2,5 millones de barriles.


Demanda Débil y Oferta Abundante

A escala mundial, el mercado físico del crudo se ha visto lastrado por la débil demanda de las refinerías y la abundancia de oferta. Los analistas de Citigroup apuntan a datos recientes que indican un aumento de los inventarios de petróleo, una demanda tibia y la debilidad de los márgenes de las refinerías como factores que contribuyen a la actual debilidad del mercado.


OPEP+ Producción y perspectivas

Rusia reconoció haber superado su cuota de producción OPEP+ en abril por "razones técnicas". Sin embargo, el Ministerio de Energía ruso confirmó sus planes de presentar un plan de compensación a la Secretaría de la OPEP. Los analistas de Citigroup siguen esperando que la OPEP+, la alianza de miembros y aliados de la OPEP liderada por Rusia, mantenga los recortes de producción hasta el tercer trimestre de 2024 durante su próxima reunión del 1 de junio. Citi también prevé un precio medio del crudo Brent de 86 dólares por barril para el segundo trimestre de 2024.


Ideas para llevar

La postura de la Reserva Federal sobre una posible subida de los tipos de interés, unida a la preocupación por la debilidad de la demanda y el aumento de las existencias, está contribuyendo a la reciente caída de los precios del petróleo. Aunque se espera que los recortes de producción de la OPEP+ continúen a corto plazo, las perspectivas generales del mercado siguen ensombrecidas por posibles vientos económicos en contra.

Detalles
Fecha de publicación
23/05/24
Tiempo de lectura
-- min

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:100
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.

¿Listo para operar?

instrument
Condiciones tan buenas,
No creerás en tus operaciones.
instrument
Close support
Call to Skype Call to WhatsApp Call Back